Las comadronas de ALPACC somos expertas en apoyar el bienestar de la madre y fomentar el parto fisiológico.
Las matronas de ALPACC asistimos nacimientos de bajo riesgo en el domicilio o casa de partos, también hacemos el seguimiento del embarazo, el puerperio, soporte a la lactancia y preparación al nacimiento y crianza.
Todas las socias, somos comadronas que asistimos partos en casa en Cataluña, algunas socias no asisten partos actualmente pero mantienen actividades acordes con nuestros objetivos y lo más importante: han asistido partos en casa en Cataluña y por eso conocen muy bien la situación de nuestra actividad profesional.
Nuestros objetivos como asociación son:
- Proteger, promover y dar apoyo al parto en casa.
- Defender el derecho de todas las mujeres de parir donde se sientan más seguras y deseen, y a recibir todo el soporte social y profesional para conseguirlo.
- Dar apoyo a todas las comadronas que nos dedicamos a la asistencia al parto domiciliario en Cataluña.
- Proporcionar formación continuada y actualización de conocimientos para mantener unos niveles de excelencia en nuestra práctica asistencial.
- Crear un vínculo entre profesionales del parto en casa y profesionales de la sanidad pública, para mejorar la atención que reciben las familias y asegurar una continuidad de cuidados.
Somos comadronas con formación específica en la atención al parto domiciliario, y cada una de nosotras tiene su propia trayectoria, forma de hacer y de organizarse.
Formamos un gran equipo de unas 60 profesionales.
Ofrecemos formación específica y de forma periódica a nuestras socias, con la intención de mantener unos estándars de calidad asistencial.

Nos gustaría que todas las mujeres que lo desean y siempre que sea posible para ellas y sus bebés, tuvieran acceso al parto en casa sin que el gasto económico fuera un impedimento.
Nos reunimos de forma regular para estar actualizadas, darnos apoyo profesional y organizar eventos.
Somos comadronas con formación específica en la atención al parto domiciliario, y cada una de nosotras tiene su propia trayectoria, forma de hacer y de organizarse.
Formamos un gran equipo de unas 60 profesionales.
Ofrecemos formación específica y de forma periódica a nuestra socias, con la intención de mantener unos estándars de calidad asistencial.
Nos gustaría que todas las mujeres que lo desean y siempre que sea posible para ellas y sus bebés, tuvieran acceso al parto en casa sin que el gasto económico fuera un impedimento.
Nos reunimos de forma regular para estar actualizadas, darnos apoyo profesional y organizar eventos.
Cargos en ALPACC

Inma Marcos Marcos
Presidenta

Laia Casadevall Castañé
Vicepresidenta

Alba Pallisé Cardellach
Vicepresidenta

Juliette Sabouret
Secretaria

Silvia Mora Barba
Tesorera

Pepi Domínguez
Vocal

Lucía Alcaraz
Vocal

Imma Sàrries
Vocal

Marga Franch
Vocal

Mireia Marcos
Vocal

Miriam Leiva
Vocal
Somos parte de:



Entre nosotras uno de los pilares es mantener activa la formación profesional continuada.
Curso lactancia materna
Formación para la atención al parto
Curso Presencial de emergencias obstétricas y neonatales
- En 2018 se publicó la revisión de la “Guia d’Assistència al part a casa”, reconocida por las instituciones, lo cual fue un paso adelante en nuestra labor por normalizar el parto en casa.
- En 2021 se publicó el primer estudio sobre resultados del parto en casa basado en las estadísticas (datos recogidos de los partos asistidos por las matronas asociadas) de la asociación.
- En 2022 hemos logrado regularizar los traslados de emergencias con el SEM en una parte de Cataluña, y estamos trabajando para lograr la regularización del parto en casa para que sea un servicio seguro y gratuito para las usuarias.
- ALPACC continúa su lucha en pro de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, su derecho a decidir dónde y con quién parir y a recibir una atención de calidad. El pasado mes de Julio representantes de ALPACC se reunieron con la Sra Meritxell Budó, secretaria de atención sanitaria y participación del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña para reabrir la negociación sobre el reembolso del coste económico que le supone a una familia un parto en casa. Un encuentro que estamos seguras de que pronto dará sus frutos.
Qué ocurre cuando decides que te acompañemos

Hacemos un seguimiento del embarazo con visitas personalizadas; esto permite un buen diálogo, resolver dudas, asesorar a la madre, la pareja / familia, y asegurarnos del bienestar de la madre y el bebé.
Las comadronas, vamos a casa, en su territorio; somos invitadas, a veces simplemente espectadoras, de la maravilla de dar a luz, velando por su seguridad. En el parto nos aseguramos de que la fisiología siga su curso, actuando cuando se necesita, y trasladamos a la mujer al hospital si creemos que algo no va bien o si la gestante lo desea, siguiendo un plan que ha sido definido con antelación.
El bebé nace, la madre le acoge en sus brazos y están siempre en contacto piel con piel, el padre o la pareja está siempre a su lado. Es una experiencia mágica. Las comadronas nos aseguramos de que todo esté bien: que salga la placenta y la madre se recupere con normalidad, que el bebé empiece a mamar y que la familia se quede tranquila y confiada antes de irnos de la casa.
Se hace un seguimiento del puerperio, aunque la frecuencia de las visitas post-parto depende de la forma de trabajar de la comadrona / equipo y de las necesidades específicas de cada familia, para asegurar el bienestar de la madre y bebé. Es importante apoyar la lactancia materna y asegurarnos de que la criatura está bien nutrida, en buenas condiciones y que la madre se recupera bien, está sana, y es autónoma cuidando de su hijo/a.