Aquesta edició té 5 móduls en comptes de 4. Para ofrecer asignaturas que últimamente sentíamos que son necesarias y que muchas alumnas nos pedían. Seguimos siendo la única formación que incluye prácticas en las que las alumnas presencian como mínimo un parto en casa.
Ja està disponible el programa de la formació:
12º FORMACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL PARTO EN CASA
Aquí puedes ver un directo de instagram donde explicamos cosas de la formación.
Quedan algunas plazas, puedes enviar un correo a:
formacionalpacc.partoencasa@gmail.com
Contamos con las mejores docentes en su mayoría comadronas expertas en partos en casa.
Docentes:
- Inma Marcos Marcos: comadrona autónoma Néixer a Casa
- Mireia Marcos Marcos: comadrona autónoma
- Pepi Domínguez Cano: comadrona en Titania Tascó y ASSIR
- Imma Sàrries Zgonc: comadrona autónoma
- Laia Casadevall Castañé: comadrona autónoma y autora
- Imma Campos Orellana: comadrona y maestra de Yoga
- Concha Delgado Gutiérrez: comadrona Casa de N. Migjorn
- Anna Moreno Jiménez: comadrona Casa de N. Migjorn
- Silvia Díaz Maroto: comadrona Equip Mudra y Sala de Partos Olot
- Marta García Marín: comadrona en Titania Tascó
- Nuria Vives Parés: terapeuta psicomotricista y pedagoga
- Hortensia Vallverdú Torón: pediatra en ASSIR y docente en lactancia
- Cristina Silvente Troncoso: psicóloga perinatal experta en trauma
- José J. Granados Ruiz: economista y educador social
- Manuela Silva González: Pedagoga Sistémica especialista en Maternidad
- Silvia Mora: comadrona autónoma en Vic.
Objetivos del curso:
- Mejorar los conocimientos y habilidades de las matronas para asistir partos en casa. Proporcionar elementos prácticos y fácilmente aplicables para trabajar con confianza y seguridad.
- Mejorar la comprensión de las matronas sobre el proceso del nacimiento natural en casa.
- Asistir al menos a un parto en casa con el seguimiento previo y posterior como requisito de la formación.
Metodología: La metodología trata de conseguir un aprendizaje reflexivo que
permita su aplicación en la práctica asistencial. Incluye:
- Clases teóricas, grupos de trabajo, exposiciones participativas con seguimiento práctico sobre casos clínicos, estudio individual, vídeo y exposición con proyector, representación de situaciones y discusión de casos.
- Exposición de vivencias personales.
- Se fomentará la interacción constante entre asistentes y docentes, relacionando los contenidos teóricos con exposiciones prácticas.
- Cada asistente realizará prácticas obligatorias acompañando a las comadronas del equipo docente atendiendo a un mínimo de un parto domiciliario incluyendo visitas de embarazo y postparto. El plazo para realizarlas será hasta el 19 de octubre de 2024 y serán de un mínimo de 20 horas.
- Las prácticas serán tutorizadas por comadronas expertas avaladas por la asociación ALPACC, y se rellenará un dossier de prácticas por la alumna y por la tutora que posteriormente evaluarán las coordinadoras.
- Se hará seguimiento del aprendizaje y del aprovechamiento del curso de manera individual.
- Se requiere el 80% de asistencia presencial a clase y 75% del examen teórico para la acreditación.